Cuándo comienza a regir el impuesto al dólar turista

Entrada en vigencia del impuesto al dólar turista: ¿Cuándo implementarlo?

El impuesto al dólar turista es una medida que ha sido implementada recientemente en Argentina con el objetivo de recaudar fondos y controlar la salida de divisas del país. Esta medida afecta a aquellos viajeros que realicen consumos en moneda extranjera fuera del territorio nacional.

¿Qué es el impuesto al dólar turista?

El impuesto al dólar turista es una tasa adicional que se aplica a las compras en moneda extranjera realizadas por personas que se encuentren en Argentina y que tengan intención de viajar al exterior. Esta medida busca desalentar el consumo en moneda extranjera y promover el uso de la moneda local.

¿Cómo afecta este impuesto a los viajeros?

El impuesto al dólar turista afecta a los viajeros que realicen consumos en moneda extranjera, ya sea en efectivo o con tarjeta de crédito, débito o prepagada. Este impuesto se suma al valor del consumo realizado en moneda extranjera y se cobra al momento de realizar la transacción.

MIRA TAMBIÉN...Cuáles son los beneficios y riesgos de invertir en un Fondo Común de InversiónCuáles son los beneficios y riesgos de invertir en un Fondo Común de Inversión

¿Cuál es la tasa del impuesto al dólar turista?

La tasa del impuesto al dólar turista es del 30% sobre el valor del consumo realizado en moneda extranjera. Por ejemplo, si se realiza una compra de 100 dólares, se deberá abonar un impuesto adicional de 30 dólares.

¿Cuándo entra en vigencia este impuesto?

El impuesto al dólar turista entró en vigencia el 23 de diciembre de 2019. A partir de esa fecha, todas las compras en moneda extranjera realizadas por personas que tengan intención de viajar al exterior estarán sujetas a este impuesto.

Conclusión

El impuesto al dólar turista es una medida implementada por el gobierno argentino para controlar la salida de divisas del país y promover el uso de la moneda local. Esta medida afecta a los viajeros que realicen consumos en moneda extranjera y se suma al valor de la transacción. Es importante tener en cuenta esta medida al planificar un viaje al exterior.

MIRA TAMBIÉN...Cómo funciona el dólar MEP y cuál es su valor actualCómo funciona el dólar MEP y cuál es su valor actual

Preguntas frecuentes

1. ¿Es obligatorio pagar el impuesto al dólar turista?

Sí, el impuesto al dólar turista es obligatorio para todos los viajeros que realicen consumos en moneda extranjera.

2. ¿Existe alguna forma de evitar el pago de este impuesto?

No, actualmente no existe forma de evitar el pago del impuesto al dólar turista.

3. ¿El impuesto al dólar turista se aplica a todas las formas de pago en moneda extranjera?

Sí, el impuesto al dólar turista se aplica tanto a las compras en moneda extranjera realizadas en efectivo como a aquellas realizadas con tarjeta de crédito, débito o prepagada.

MIRA TAMBIÉN...Cuáles son los mejores consejos para ahorrar dinero durante la temporada navideñaCuáles son los mejores consejos para ahorrar dinero durante la temporada navideña

4. ¿Cuál es el destino de los fondos recaudados por este impuesto?

Los fondos recaudados por el impuesto al dólar turista tienen como destino financiar programas y proyectos de interés nacional, así como también fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina.

Índice
Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies